Comparación entre backups basados en imágenes y en archivos
En el panorama actual de la protección de datos, existen numerosos tipos de backups que puede utilizar para salvaguardar sus datos. Cuando se trata de hacer backups de archivos independientes, muchas organizaciones confían en backups basados en archivos y soluciones de sincronización de archivos como Dropbox, Google Drive y OneDrive. Sin embargo, no son la opción óptima, ya que este tipo de soluciones no pueden garantizar la recuperación de los datos en caso de pérdida o corrupción de los mismos.
El backup basado en imágenes es un método de backup moderno diseñado para las infraestructuras informáticas de las empresas actuales. Proporciona una protección de datos completa para todo el sistema operativo, incluidos los archivos y otros datos de aplicaciones, y simplifica las recuperaciones.
Los backups basados en imágenes y en archivos se utilizan para lograr objetivos diferentes. Aunque algunos puedan pensar que ambos métodos pueden utilizarse indistintamente, una buena comprensión de cada uno de ellos puede ayudar a reforzar la estrategia de protección de datos de una organización. Este post detalla las similitudes y diferencias entre ambos métodos.
¿Qué es el backup de archivos?
Los backups basados en archivos son copias de archivos y carpetas individuales. Este enfoque de backups opera a nivel del sistema de archivos para procesar los archivos de origen. Los backups basados en archivos funcionan bien cuando se genera y almacena una cantidad relativamente pequeña de datos, especialmente si estos datos son independientes de la plataforma.
Sin embargo, para hacer backups basados en archivos, normalmente se necesita un software llamado agente en el ordenador de origen y otra copia del agente en el host de destino (ya sea un PC doméstico o un servidor en la nube).
Cuando se necesita hacer backup de un sistema completo, como un SO entero o una máquina virtual, no basta con un backup basado en archivos. Un sistema operativo, ya esté instalado en una máquina física o en una máquina virtual, es más complejo que un simple conjunto de archivos. Los sistemas operativos contienen muchas operaciones en ejecución, como los datos almacenados en la memoria RAM o las operaciones de entrada y salida.
Nota: Técnicamente, es posible hacer backup de un sistema operativo utilizando el método de backups basado en archivos, ya que la configuración del sistema operativo se almacena en archivos. Sin embargo, mientras está copiando el contenido de un archivo, es posible que se modifique otro. Así, aunque se copien todos los archivos de una máquina virtual de origen, la copia de seguridad no será coherente con los fallos, lo que complicará el proceso de recuperación posterior.
Cuando se trata de hacer backup de sistemas operativos y máquinas virtuales, el backup basado en imágenes es la opción mejor y más fiable. Echemos un vistazo más de cerca a los backups basados en imágenes.
¿Qué es el backup de imágenes?
El backup basado en imágenes es el proceso de hacer backups de una máquina virtual o física completa junto con el sistema operativo, los archivos de configuración y el estado del sistema. Todo el backups se guarda como un archivo conocido como imagen.
Esta copia de seguridad se considera coherente con las caídas, ya que todos los datos se toman exactamente en el mismo punto en el tiempo confiando en Volume Shadow Copy (VSS) de Microsoft que funciona a nivel de volumen (para los sistemas operativos basados en Windows). Los backups basados en imágenes también se pueden utilizar para hacer backups coherentes con las aplicaciones para simplificar la recuperación de datos en aplicaciones como Microsoft Exchange Server, SQL Server, Active Directory y otras. Puedes encontrar más información en nuestro post sobre los backups coherentes con los fallos frente a los coherentes con las aplicaciones.
Actualmente, la mayoría de las soluciones basadas en imágenes no tienen agentes para las máquinas virtuales, aunque para hacer backups de máquinas físicas es necesario utilizar agentes. La mayoría de las soluciones de virtualización tienen un mecanismo incorporado para tomar instantáneas (también conocidas como puntos de control en Hyper-V). Así, las aplicaciones de backup suelen utilizar las instantáneas realizadas por estos servicios internos. Veamos con más detalle cómo se hacen los backups basados en imágenes.
Cómo se hace backup de imágenes
Los siguientes pasos son necesarios para hacer backups basados en imágenes:
- Antes de iniciar un backup, una aplicación de backups activa la creación de una instantánea de los archivos de disco de una máquina virtual. Esto significa que el estado y las operaciones se congelan en un momento determinado. Los discos de las máquinas virtuales pasan a modo de sólo lectura, y cualquier cambio realizado en estos discos durante este tiempo se escribe en archivos delta.
- Después de crear la instantánea, la aplicación de backup copia los datos de los archivos de sólo lectura a un repositorio de backups mientras el sistema fuente sigue funcionando.
- Una vez creado el backup, los archivos delta se fusionan en los discos de la máquina virtual y éstos reanudan las operaciones de escritura habituales. Se elimina la instantánea.
Ventajas de hacer backup de imágenes
- Recuperación de máquinas completas: Restauración de máquinas completas con sus sistemas operativos y configuraciones para su uso inmediato.
- Recuperación instantánea de archivos y objetos de aplicaciones: Recuperación instantánea de distintos elementos allí donde se necesiten para reanudar inmediatamente los flujos de trabajo.
- Compatibilidad con la deduplicación y otras funciones de ahorro de espacio.
- Administración centralizada de la protección de datos: Las soluciones de backup basadas en imágenes son compatibles con la realización de backups y la recuperación de distintos tipos de infraestructuras informáticas desde un único panel.
- Funciones de automatización y orquestación: Capacidad para automatizar actividades rutinarias de protección de datos y crear secuencias automatizadas de tareas.
Copia de seguridad basada en imágenes con NAKIVO Backup & Replication
NAKIVO Backup & Replication le permite hacer backups basados en imágenes y app-aware de Hyper-V, VMware y Nutanix AHV VMs; instancias de Amazon EC2; y servidores físicos y estaciones de trabajo Linux y Windows.
Descargue la edición gratuita de la solución NAKIVO para comprobar todas las herramientas y funciones avanzadas que le ayudarán a garantizar la recuperabilidad de los datos y la continuidad de la actividad.