Introducción a Nutanix: Qué, por qué y cómo
Con la versión 8.5, NAKIVO ha ampliado su compatibilidad con las plataformas de virtualización garantizando la protección de la infraestructura AHV de Nutanix. En esta entrada del blog, vamos a discutir qué componentes de la infraestructura Nutanix AHV están incluidos, lo que pueden hacer, y cómo se puede proteger Nutanix AHV máquinas virtuales con NAKIVO Backup & Replication.
¿Qué es la infraestructura hiperconvergente?
La infraestructura hiperconvergente se basa en una arquitectura definida por software que incluye recursos de computación, almacenamiento, redes y virtualización, combinándolos en una caja de hardware estrechamente integrada y respaldada por un único proveedor. El servidor, el almacenamiento y los componentes de software virtualizados están configurados para trabajar siempre juntos como un único sistema. Gracias a ello, toda la infraestructura hiperconvergente puede gestionarse desde un único panel de cristal, lo que la convierte en una alternativa eficaz a otras infraestructuras de centros de datos.
Ventajas de la infraestructura hiperconvergente
La principal diferencia entre infraestructuras convergentes e hiperconvergentes es que las primeras se componen de múltiples componentes de hardware (bloques de construcción), mientras que la infraestructura hiperconvergente está definida por software. Cada uno de los componentes de la infraestructura convergente puede desacoplarse y utilizarse por separado. La infraestructura hiperconvergente se basa en la tecnología definida por software, lo que significa que todos sus componentes de almacenamiento, computación, virtualización y redes están estrechamente integrados en un entorno de hipervisor y no pueden separarse.
En pocas palabras, una infraestructura hiperconvergente puede ofrecer las siguientes ventajas:
- Reduce los gastos operativos gracias a una utilización eficaz de los recursos. No es necesario adquirir demasiado equipo para soportar y mantener la infraestructura hiperconvergente.
- Agiliza los procesos de gestión y aumenta la productividad gracias a la automatización de la carga de trabajo.
- Permite ampliar o reducir fácilmente la infraestructura en función de la demanda. La infraestructura hiperconvergente se basa en nodos, lo que significa que basta con añadir o eliminar nodos para satisfacer sus demandas operativas.
- Reduce los gastos de gestión, ya que puede mantener y supervisar todo el sistema de forma centralizada.
- Es compatible con varias soluciones de protección de datos, lo que significa que puede proteger toda la infraestructura con unos pocos clics y recuperar los datos y aplicaciones críticos en caso de desastre.
¿Qué es Nutanix AHV?
Gestionar grandes empresas puede ser una tarea ardua, sobre todo cuando se trata de garantizar el buen funcionamiento de varios centros de datos a través de una red. La hiperconvergencia es la solución adecuada en este caso. En la entrada del blog de hoy, vamos a hablar de cómo Nutanix ha conseguido convertirse en uno de los principales proveedores de infraestructura hiperconvergente del mercado.
Fundada en 2009, Nutanix irrumpió con fuerza en el sector de la virtualización, permitiéndole construir un centro de datos flexible, escalable y eficiente en recursos. Nutanix es uno de los proveedores más conocidos de servicios de computación en la nube y almacenamiento definido por software. Nutanix AHV se basa en la tecnología de infraestructura hiperconvergente (HCI) que puede integrar computación, virtualización, almacenamiento, redes y seguridad para satisfacer las necesidades de su empresa.
Nutanix AHV y sus componentes principales
Nutanix Acropolis es un sistema operativo que permite crear una plataforma HCI flexible y de alto rendimiento. Nutanix Acropolis incluye un hipervisor propio llamado AHV, que se basa en la tecnología de código abierto KVM (Kernel-based Virtual Machine). Sin embargo, también es compatible con los hipervisores Hyper-V, VMware y XenServer. Además, Nutanix AHV está disponible de forma gratuita, ya que viene junto con la plataforma Nutanix HCI.
Los sistemas operativos Nutanix Acropolis están disponibles en tres versiones: Starter, Pro y Ultimate. Veamos cada uno de ellos con más detalle:
- Starter es una configuración HCI básica diseñada para pequeñas instalaciones.
- Pro incluye funciones adicionales además de la edición Starter estándar, y es perfecta para implantaciones de tamaño medio.
- Ultimate ofrece un conjunto completo de appliance HCI y componentes definidos por software, y puede garantizar un alto rendimiento de las implantaciones en varios sitios.
Como ya se ha mencionado, la infraestructura hiperconvergente se basa en nodos. Cada nodo Nutanix tiene un hipervisor (VMWare ESXI, Microsoft Hyper-V y Citrix XenServer), así como una máquina virtual controladora que se ejecuta sobre él. Una VM controladora de Nutanix gestiona todos los componentes de hardware y software, y supervisa todas las operaciones de E/S. Las máquinas virtuales controladoras pueden comunicarse entre sí, lo que garantiza la optimización de la virtualización y la gestión eficaz del almacenamiento.
Nutanix también ofrece múltiples software y appliance llave en mano que pueden utilizarse para diversos fines:
- Nutanix Prism puede automatizar sus flujos de trabajo diarios y garantizar la optimización de la virtualización con aprendizaje automático. Como resultado, sus entornos virtualizados o mixtos pueden gestionarse y supervisarse fácilmente desde un único panel de cristal. Prism también es compatible con otros hipervisores (Microsoft Hyper-V, VMware ESXi y Citrix XenServer).
- Con Nutanix Sizer, puede diseñar un entorno Nutanix basado en los recursos disponibles de almacenamiento, redes y computación. Para ello, es necesario reunir todos los requisitos (el número de usuarios, las cargas de trabajo, la cantidad de CPU, RAM, etc.) para cada escritorio virtualizado. De este modo, puede crear varios escenarios de instalación en función de sus necesidades individuales.
- Nutanix Calm forma parte de Nutanix Enterprise Cloud Platform, que garantiza la orquestación nativa de aplicaciones y la gestión del ciclo de vida.
Básicamente, Nutanix AHV es un hipervisor de nivel empresarial, integrado y sin licencia que puede ayudarle a crear un entorno de centro de datos flexible y fácilmente escalable.
Nutanix AHV Backup con NAKIVO Backup & Replication
Con NAKIVO Backup & Replication, puede hacer backups incrementales, sin agentes y coherentes con las aplicaciones de máquinas virtuales de Nutanix AHV. NAKIVO Backup & Replication puede garantizar que los datos de las aplicaciones se capturan en un estado transaccionalmente coherente. Gracias a la tecnología Nutanix Changed Regions Tracking, NAKIVO Backup & Replication puede identificar qué bloques de datos han cambiado y copiar sólo los bloques de datos únicos en el repositorio de backups.
NAKIVO Backup & Replication puede reducir el tamaño de las copias de seguridad y ahorrar espacio de almacenamiento gracias a la deduplicación y compresión integradas. Con la transferencia de datos sin LAN y la aceleración de la red, puede aumentar la velocidad de transferencia de datos, reduciendo así las ventanas de backup y garantizando backups de Nutanix AHV de alto rendimiento. Con Advanced Bandwidth Throttling, puede establecer límites en el consumo de ancho de banda para regular el modo en que los trabajos de backup de Nutanix AHV seleccionados utilizan el ancho de banda. De este modo, puede reducir la carga del tráfico de su red y optimizar sus operaciones de backups, incluso durante las horas de más trabajo.
Cómo hacer backup de máquinas virtuales de Nutanix AHV con NAKIVO Backup & Replication
Para hacer backup de Nutanix AHV job en NAKIVO Backup & Replication, debe hacer lo siguiente:
1. El primer paso es añadir un clúster AHV de Nutanix al inventario. Para ello, haga clic en la pestaña Configuración y seleccione la sección Inventario. Pulse el botón Añadir nuevo para añadir un nuevo clúster AHV de Nutanix.
2. Aquí puede introducir el nombre del clúster, el nombre de host o la dirección IP del clúster y otras credenciales. Tenga en cuenta que Nutanix Transporter debe estar instalado en este clúster para hacer backup de las máquinas virtuales y recuperarlas. Haga clic en Añadir para crear el clúster.
3. Una vez añadido el nuevo clúster de Nutanix, haga clic en la pestaña Transporters y seleccione Deploy New Transporter (para crear un nuevo Nutanix Transporter) o Add Existing Transporter (para seleccionar un appliance AHV de Nutanix creado previamente).
En la siguiente captura de pantalla, puede ver que voy a habilitar un transportador Nutanix existente haciendo clic en Add Existing Transporter (Añadir transportador existente ) y seleccionando Nutanix AHV appliance.
4. Seleccione una máquina virtual de destino e introduzca su nombre de usuario del sistema operativo y una contraseña. Haga clic en Añadir para continuar.
5. Una vez añadido el transportista, vuelva a la página Jobs. Haga clic en Create y seleccione Nutanix AHV backup job.
6. El primer paso del Asistente para nuevos jobs de backup es seleccionar la máquina virtual (o máquinas virtuales) de las que desea hacer backups. Haga clic en Siguiente.
7. Seleccione el repositorio de backups en el que se almacenarán los backups de Nutanix AHV.
8. A continuación, puede programar cuándo debe ejecutarse el job de backups. Con NAKIVO Backup & Replication, puede crear varios horarios para un solo job de backup y configurarlos para que se ejecuten diaria, semanal, mensual o anualmente.
9. Configure la política de retención eligiendo cuántos puntos de recuperación desea conservar y durante cuánto tiempo. Con NAKIVO Backup & Replication, puede guardar hasta 1.000 puntos de recuperación y rotarlos diaria, semanal y anualmente.
10. El último paso consiste en configurar las opciones del job. Aquí puede activar el modo App-aware, el seguimiento de cambios, la aceleración de la red y la limitación del ancho de banda, así como el cifrado. También puedes dejar los ajustes por defecto. Haga clic en Finalizar para completar el proceso de configuración.
Como puede ver, el proceso de crear un job de backups de Nutanix AHV es sencillo y se puede realizar en unos pocos clics. Descargue la edición gratuita para probar el producto en su entorno virtual hoy mismo y compruebe por sí mismo las múltiples ventajas que ofrece NAKIVO Backup & Replication.