Magnetic Tape Backup: Elija la mejor práctica de backup
Los backups basados en disco y en la nube se utilizan más que los backups en cinta debido a las ventajas que ofrecen, como la protección continua de los datos y la recuperación instantánea. Sin embargo, a pesar de las múltiples afirmaciones de que la cinta está muerta y ya no puede considerarse un medio de almacenamiento viable, los backups en cinta magnética, así como hacer backups de cinta, siguen desempeñando un papel importante en la protección de datos moderna.
¿Qué es la cinta magnética?
La cinta magnética es un medio de almacenamiento que permite conservar y archivar datos digitales a largo plazo. La cinta magnética suele presentarse en forma de cartuchos y casetes, lo que garantiza mejores condiciones de almacenamiento para la propia cinta.
Una cinta en una unidad de cinta magnética sólo puede moverse en una única dirección, lo que le proporciona un acceso secuencial al almacenamiento. No se puede acceder a la información requerida al azar, sino siguiendo una secuencia predeterminada y ordenada. En este caso, el dispositivo tiene que leer primero todos los datos disponibles hasta llegar al lugar donde está almacenada la información requerida. Por eso, las cintas magnéticas se utilizan sobre todo para archivar datos digitales a los que rara vez se accede.
Formatos de cinta magnética
Para competir con el almacenamiento basado en disco o en la nube, los fabricantes de cintas magnéticas tienen que desarrollar y enriquecer constantemente sus funciones. En el mercado existen múltiples formatos de cinta que varían en su capacidad, velocidad de transferencia de datos, tiempo de carga, etc.
Estos son cinco formatos de cinta que debe conocer:
- LTO (Linear Tape Open) es una tecnología de almacenamiento en cinta de formato abierto compatible con varios productos de almacenamiento. LTO se considera uno de los formatos de cinta más utilizados por su gran capacidad de almacenamiento nativo (hasta 12 TB) y su gran capacidad comprimida (hasta 30 TB).
- DLT (Digital Linear Tape) es otro formato de cinta muy popular, en el que los datos se escriben en la cinta en 128 o 208 pistas lineales. Los cartuchos DLT admiten hasta 70 GB de capacidad de almacenamiento comprimido, mientras que una nueva versión DLT, SuperDLT, puede garantizar una capacidad de almacenamiento de hasta 300 GB.
- DAT (Digital Audio Tape) es un medio de almacenamiento diseñado inicialmente para audio, pero que se ha convertido en un popular medio de backups. Este formato de cinta admite una capacidad de almacenamiento de 1 a 80 GB en una cinta de 60 a 180 metros.
- AIT (Advanced Intelligent Tape) es un formato de cinta desarrollado por Sony para el archivo y almacenamiento de datos informáticos. Las cintas AIT de generación 5 pueden almacenar hasta 400 GB de información y garantizar una velocidad de transferencia de datos de 24 MBps.
- QIC (Quarter Inch Cartridge) es un formato de almacenamiento en cinta magnética, que proporciona una capacidad de almacenamiento nativa de 60 MB a 25 GB. Las cintas QIC se utilizan sobre todo para hacer copias de seguridad de ordenadores personales.
Ventajas de hacer backups en cinta magnética
Para responder a la pregunta de por qué el backup de cinta magnética sigue siendo relevante, hay que tener en cuenta todas las ventajas que puede proporcionarle el almacenamiento en cinta.
- Gran capacidad de almacenamiento. La cantidad de datos nuevos que se crean cada día crece a un ritmo exponencial, lo que puede aumentar significativamente sus requisitos de espacio de almacenamiento, con los consiguientes costes elevados. La ventaja de la cinta es que la mayoría de los cartuchos de cinta tienen una gran capacidad de almacenamiento y vienen en un paquete físico pequeño.
- El hecho de que la cinta magnética siga siendo un medio popular para hacer backups a pesar de la aparición de nuevas tecnologías da fe de su fiabilidad. Las cintas magnéticas son óptimas para archivar datos a largo plazo, ya que pueden almacenar los datos necesarios durante más de treinta años.
- Rentabilidad. En comparación con las unidades basadas en disco o en la nube, la cinta magnética ofrece el menor coste de capacidad por unidad. Además, el almacenamiento en cinta no requiere elevados costes de mantenimiento, ya que las unidades de cinta pueden almacenarse con poca energía o equipos de refrigeración y no ocupan mucho espacio.
- Seguridad de alto nivel. Los backups en cinta magnética se almacenan sin conexión, lo que minimiza el riesgo de que se vean afectados por ransomware, piratería informática o apagones. Además, son portátiles, lo que significa que en caso de que un desastre afecte a su almacenamiento de backups, puede transportar fácilmente los cartuchos de cinta a otro lugar y guardar datos valiosos.
Prácticas recomendadas para hacer backup de cinta magnética
Las prácticas recomendadas para hacer backup de cintas magnéticas suelen abarcar las siguientes áreas: cuidado y manipulación de las cintas magnéticas, entorno de almacenamiento, inventario de backup de cintas magnéticas, estrategia de backup y papel de los empleados. Veamos cuáles son las prácticas recomendadas para hacer backups en cinta magnética:
- Guarde una copia de backups en cinta externa y otra local. La práctica habitual es hacer backup de los datos en un soporte de cinta y luego enviar ese cartucho de cinta a un lugar externo para su almacenamiento a largo plazo. No obstante, se recomienda conservar también una copia de todos esos datos in situ. Mantener una copia local garantiza que pueda reanudar rápidamente las operaciones comerciales sin experimentar un tiempo de inactividad significativo o una interrupción del servicio. Los backups de datos locales se utilizan para la recuperación ante desastres inmediata, mientras que los backups en cinta externos pueden ayudar a restaurar los datos en caso de que su centro de producción haya quedado destruido en una catástrofe.
- Considere la ubicación óptima de almacenamiento de cintas. Como ya se ha mencionado, los backups en cinta magnética se suelen hacer externos. Por lo tanto, debe considerar qué ubicación es la mejor para almacenar los backups en cinta magnética. Elija una zona geográfica distinta del centro de producción para el almacenamiento externo, a fin de minimizar el riesgo de verse afectado por la misma catástrofe. Sin embargo, el principal criterio para elegir una ubicación externa son las necesidades de su empresa, que dictan sus objetivos de recuperación. Por lo tanto, las cintas deben estar situadas a una distancia segura del centro de producción principal para garantizar una retención de datos fiable y una recuperación a tiempo.
- Lea la normativa sobre almacenamiento de cintas magnéticas. Controle el entorno en el que se almacenan los cartuchos de cinta. Asegúrese de que el entorno de almacenamiento no esté expuesto al calor, la humedad, el polvo, la luz solar directa, etc. El entorno de almacenamiento de datos debe ser seguro, estar climatizado y ser ignífugo para minimizar el desgaste de las cintas. Asegúrese de que las cintas se almacenan lejos de impresoras y fotocopiadoras que puedan producir polvo de papel y polvo de tóner. Además, mantenga las cintas alejadas de lugares muy transitados, como escaleras, pasillos, entradas o salidas, que pueden contaminarse rápidamente.
- Mantenga limpias las cintas. Las cintas deben limpiarse periódicamente para evitar que el polvo, la suciedad y las fibras contaminen la cinta y afecten a la integridad de los datos copiados. El cartucho de cinta sólo puede limpiarse un número limitado de veces. Un exceso de limpieza puede provocar la degradación de la cinta y afectar a la integridad de los datos. Registre cada procedimiento de limpieza en su diario de inventario para saber cuándo está a punto de caducar el cartucho.
- Mantenga un inventario de todos los cartuchos de cinta externos. Lleve un registro de todas las cintas disponibles poniendo en la etiqueta de la cinta la información crítica (por ejemplo, el modelo de cinta, la fecha en que se hizo el backup, la categoría de los datos almacenados, etc.). Puede etiquetar cada cartucho de cinta para distinguirlos entre sí y saber dónde se almacena la información necesaria. Disponer de una lista de inventario puede ahorrarle mucho tiempo en caso de recuperación ante desastres.
- Pruebe la recuperabilidad de los backups en cinta magnética. Ejecute una restauración de prueba periódica para verificar la integridad del contenido de las copias de seguridad en cinta y comprobar la eficacia de sus actividades de backup. Realizar pruebas periódicas de los backups puede ayudar a identificar incoherencias de antemano y evitar problemas en el futuro.
- Elija la estrategia de backups más compatible con las necesidades de su empresa. A la hora de hacer backups, hay que tener en cuenta la frecuencia, el calendario y la rotación de las copias de seguridad, así como la estrategia de retención. De este modo, no sólo se garantiza la protección de los datos, sino que también se evita el desgaste y los daños prematuros de las unidades de cinta.
- Instale un software antivirus. Escanee regularmente su entorno de producción para comprobar que está libre de virus y que su sistema está protegido de forma segura. Un antivirus fiable puede ayudar a identificar y eliminar cualquier malware de su sistema y evitar que ataque su sistema y corrompa sus datos y backups en cinta.
- Expulse con cuidado las cintas de backup una vez finalizada la operación de backup. Utilice el cartucho de cinta especificado para su tipo de dispositivo de cinta. No olvide retirar el cartucho de cinta de la unidad si ésta no está en uso. Acuérdate de volver a guardar los cartuchos de cinta en sus fundas protectoras.
- Controla el acceso de los empleados a los backups en cinta. Asegúrese de que sólo los empleados de confianza pueden acceder al almacenamiento en cinta. Designe al menos a dos empleados que se encargarán de supervisar sus operaciones de backup y recuperación de cintas magnéticas.