NAKIVO reduce el tiempo de administración de backups en un 50% y el espacio de almacenamiento en un 30% para el Instituto FEhS

Desafío empresarial
Con sede en Duisburgo (Alemania), FEhS-Institut für Baustoff-Forschung e.V. cuenta con una amplia experiencia en investigación y desarrollo de aplicaciones para coproductos y residuos industriales, especialmente en la siderurgia. La empresa realiza investigaciones a escala nacional e internacional en el ámbito de los subproductos, consultoría en el campo del reciclado de materiales de construcción y vertederos, y evaluación de proyectos de investigación.
"Nuestro entorno es bastante sencillo. Tenemos un sitio, una carcasa de servidor blade con cuatro ranuras usadas. Las cuatro máquinas albergan un número total de unas 16 máquinas virtuales. También tenemos un servidor independiente para nuestra base de datos Oracle", explica René Griesa, director de procesamiento de datos de la FEhS. "Las aplicaciones que tenemos son Microsoft Exchange, WSUS, DNS, Licencias, VPN, Home y Groupshares, y estaciones de trabajo remotas".
El principal objetivo de FEhS es la investigación, el desarrollo y la consultoría, por lo que hacer backups de VM y la recuperación de VM son imprescindibles para el éxito del negocio. "La mayor parte de nuestra investigación depende de una inmensa cantidad de datos históricos. Sin un backup adecuado, corremos el riesgo de perder los datos históricos recopilados durante los últimos 20 años", explica René. Anteriormente, el instituto protegía sus datos con una solución de backup heredada; sin embargo, la solución causaba problemas, ya que los jobs fallaban constantemente.
La solución de backup anterior no funcionaba correctamente con los volúmenes deduplicados de Windows 2012 y eso causaba aún más problemas al departamento de TI. "Dedicaba una cantidad de tiempo considerable por la noche y los fines de semana a supervisar los backups de las máquinas virtuales. La solución de backup me informaba por correo electrónico de que los jobs de backups se habían completado correctamente. Sin embargo, el problema principal era que, si quería recuperar archivos, los backups de las máquinas virtuales no funcionaban. A veces, el producto recuperaba el 20% de los archivos, otras veces el 50%, pero nunca todos. Al final, descubrimos que la causa era la deduplicación de nuestro Windows 2012 Server y vimos que era culpa de la solución de backups", explica René.
Solución
NAKIVO Backup & Replication fue presentado a la FEhS por su socio. El instituto eligió la opción de instalación de un appliance virtual preconfigurado. "NAKIVO Backup & Replication se instaló en un par de minutos con el Virtual Appliance preconfigurado. La configuración fue sencilla y directa. Después de la instalación, el primer job de backups se ejecutó durante unos 30 minutos - simplemente funcionó nada más sacarlo de la caja", dice René. "La interfaz web es clara y siempre puedes encontrar lo que necesitas sin largas búsquedas", afirma René.
NAKIVO Backup & Replication ofrece funciones destinadas a mejorar la fiabilidad, facilidad de uso y rendimiento de las copias de seguridad de máquinas virtuales. Por ejemplo, se pueden recuperar máquinas virtuales enteras con unos pocos clics: no es necesario volver a crear manualmente una máquina virtual, instalar un sistema operativo y, a continuación, restaurar los datos. "Realicé una prueba de recuperación de una máquina virtual y me di cuenta de que no sólo todo funcionaba sin problemas, sino que además la recuperación era bastante rápida. En una situación real de recuperación ante desastres, esta función ahorraría días", afirma René.
NAKIVO Backup & Replication ofrece una importante reducción del espacio de almacenamiento con desduplicación global de datos. Esta función está disponible de forma inmediata, está activada por defecto y no requiere ningún tipo de configuración. "La función de desduplicación global de datos es imprescindible para nosotros. Nos ahorra mucho dinero a diario. No sólo hemos podido reducir significativamente el espacio de almacenamiento, sino que también hemos ahorrado dinero en mantenimiento, electricidad y refrigeración", afirma René.
La función de verificación de capturas de pantalla proporciona una forma automatizada de verificar instantáneamente los backups de VMware VM y envía capturas de pantalla de las VM restauradas como prueba de recuperabilidad. "Sin duda, la verificación de capturas de pantalla es una función genial. Puede retener un historial de backups de máquinas virtuales que han funcionado correctamente. Es una función que ahorra tiempo", afirma René. "Veo que mis backups de máquinas virtuales se han realizado correctamente y que puedo recuperar archivos de ellos, así que, básicamente, no tengo que dedicar tiempo a hacer backups de administración y mantenimiento", dice René.
Resultados
NAKIVO Backup & Replication ha impresionado a la FEhS por su facilidad de uso, flexibilidad y funciones. René también está satisfecho con el nivel de asistencia rápido y profesional que recibe. "NAKIVO Backup & Replication es un software muy potente. Desde la interfaz web realmente clara hasta el soporte rápido y útil", dice René. "NAKIVO Backup & Replication resolvió los problemas con nuestros volúmenes deduplicados en el servidor de datos principal. Ahora tenemos una solución de backups eficaz, rápida y asequible para todas nuestras necesidades. Puedo decir con confianza que confiamos en NAKIVO Backup & Replication", afirma René.
Con NAKIVO Backup & Replication, FEhS redujo el tiempo de administración de backups y el espacio de almacenamiento. "Con NAKIVO, ahorramos más del 50% en la administración de backups. Ya no dedico mis tardes y fines de semana al mantenimiento de backups de máquinas virtuales. Además, hemos reducido nuestro espacio de almacenamiento en aproximadamente un 30%", afirma René. "Estamos contentos de haber elegido NAKIVO Backup & Replication porque ahora tenemos tiempo para dedicar a nuestras otras tareas de administración de TI", dice René.
Perfil de la empresa
Fundado en 1950, FEhS-Institut für Baustoff-Forschung e.V. comprueba y supervisa subproductos industriales, como escorias de hierro y acero, y otros productos de la construcción. El instituto forma parte de una extensa red de institutos de investigación, laboratorios y grupos de interés. Entre los miembros registrados del instituto figuran acerías, cementeras y empresas de transformación. El FEhS estudia los posibles usos de las escorias y residuos de acería, consulta a empresas de construcción y envía expertos a comités nacionales e internacionales de normalización. Además, se realizan investigaciones sobre materias primas secundarias/metalurgia de escorias, con el objetivo de optimizar el proceso de producción y utilizar los recursos de forma eficiente en términos de siderurgia medioambiental y sostenible. Por último, la FEhS desarrolla y mejora los procesos de producción de fertilizantes a partir de subproductos industriales y elabora medidas para mejorar el rendimiento medioambiental. Para más información, visite www.fehs.de.