libro blanco
Métodos para alcanzar objetivos de punto de recuperación (RPO) más estrictos.
[translate text=’Obtenga su libro blanco gratuito’]

Cuál es el RPO adecuado: Nunca pierda más datos de los que pueda permitirse
Un objetivo de punto de recuperación (RPO) es una medida de tiempo que representa la cantidad máxima de pérdida de datos que puede tolerar una organización después de un incidente sin afectar los resultados de la organización.
Para mitigar los riesgos y proteger la mayor cantidad de datos posible, debe establecer un objetivo de punto de recuperación (RPO) bien definido, que se adapte a los requisitos y objetivos específicos de su organización.
¿Cómo se pueden minimizar los objetivos de puntos de recuperación?
Las cargas de trabajo críticas requieren RPO ajustados, lo que significa copias de seguridad más frecuentes. Para los RPO más estrictos, necesita una combinación de respaldo y replicación en tiempo real para mantener la disponibilidad óptima de los sistemas y aplicaciones.
Descargue este documento técnico para obtener más información sobre los objetivos de punto de recuperación (RPO) y cómo garantizar que nunca pierda más datos de los que puede permitirse.


Este libro blanco trata de
- La definición de RPO y cómo encaja esta métrica en la planificación de la continuidad del negocio
- Directrices para establecer RPO adecuados para máquinas virtuales y aplicaciones empresariales para su organización
- Ejemplos de cálculo de RPO
- Mejores prácticas de protección de datos que se pueden seguir para reducir sus RPO
- Cómo NAKIVO Backup & Replication puede ayudarle a cumplir RPO más cortos y así reducir la pérdida de datos
Acerca de NAKIVO
NAKIVO es un proveedor de software estadounidense dedicado a ofrecer la solución definitiva de backup, protección contra el ransomware y recuperación ante desastres para entornos virtuales, físicos, en la nube y SaaS. Más de 30 000+ clientes en 183 países confían a NAKIVO la protección de sus datos, entre ellos grandes empresas como Coca-Cola, Honda, Siemens y Cisco.
Socios tecnológicos
